Antonio López de Santa Anna y José Antonio de Echávarri promueven el Plan de Casa Mata entre los jefes del ejército. Exigen la reinstalación del Congreso y el desconocimiento de Iturbide como emperador. Ver mas...
2febrero1848
Se arma el Tratado de Guadalupe Hidalgo que puso fin a la intervención norteamericana en México, y con el cual nuestro país perdió la mitad de su territorio. Ver mas...
3febrero1854
Francisco González Bocanegra, es declarado ganador del certamen de la letra del Himno Nacional Mexicano Ver mas...
4febrero1957
Muere Miguel Covarrubias, pintor, caricaturista y museó- grafo. Ver mas...
5febrero1930
Asume la presidencia de la Republica Pascual Ortiz Rubio Ver mas...
6febrero1853
Muere en San Miguel el Grande (hoy de Allende, estado de Guanajuato), Anastasio Bustamante, Presidente de México en dos ocasiones. Ver mas...
7febrero1853
Asume la presidencia provisional de la República, Manuel María Lombardini. Ver mas...
8febrero1936
Vicente Lombardo Toledano, funda la Universidad Obrera de México Ver mas...
9febrero1929
Es fusilado en la penitenciaría de Lecumberri, León Toral, fanático católico que asesinó al general Álvaro Obregón, siendo éste Presidente electo. Ver mas...
10febrero1818
Nace Guillermo Prieto, político, periodista y poeta protagonista de la Reforma Liberal. Ver mas...
11febrero1913
Victoriano Huerta, Comandante militar de la Ciudad de México “aparentemente fiel” al gobierno de Francisco I. Madero, simuló un ataque de caballería a la Ciudadela, donde se encontraban sus cómplices Félix Díaz y Manuel Mondragón, Era el tercer día de la Decena Trágica y provocó una gran matanza de las fuerzas leales al gobierno. Ver mas...
12febrero1947
Se reconoce a nivel municipal el derecho de las mujeres a votar y ser votadas. Ver mas...
13febrero1912
Muere Antonio García Cubas, Caballero de la Legión de Honor de Francia y autor del Diccionario Geográfico, Histórico y Biográfico de México, entre sus más destacados reconocimientos se encuentra la medalla por la Sociedad de Estadística y Geografía. Ver mas...
14febrero1781
Nace Valentín Gómez Farías, quien se distinguió como luchador ferviente por la independencia de México Ver mas...
15febrero1775
Nace Miguel Ramos Arizpe, quien se distinguió como sacerdote, abogado, historiador, diplomático y político de ideas liberales Ver mas...
16febrero1917
Muere fusilado Alberto Carrera Torres, profesor y general revolucionario tamaulipeco, quien proclamó la Ley Ejecutiva del Reparto de Tierras, el 4 de marzo de 1913. Ver mas...
17febrero1917
Se firma el Acta de Santa Brígida en Veracruz, pacto entre Carranza y la Casa del Obrero Mundial. Los obreros se incorporan a la lucha armada y forman corporaciones militarizadas, se denominan “Batallones Rojos” Ver mas...
18febrero1920
Muere Enrique Fernández Granados, poeta, periodista y catedrático de literatura en las escuelas Nacional de Música, Nacional de Maestros, Nacional Preparatoria y de Altos Estudios. Ver mas...
19febrero1880
Nace Álvaro Obregón, quien se distinguió como político y gran estratega militar Ver mas...
20febrero1880
Muere Mariano Riva Palacio, quien fue primer regidor del Ayuntamiento de México, diputado y senador, ministro de Justicia y Hacienda y gobernador del Estado de México. Ver mas...
21febrero1817
Nace el poeta español José Zorrilla, cuya obra de elementos goticistas y fantásticos está referida a temas religiosos, amorosos e históricos. También escribió obras teatrales en verso como “Don Juan Tenorio” y Cada cual son su razón primera representación de la graciosísima comedia de magia artificial y en un acto intitulado “La casa de los espantos” Ver mas...
22febrero1847
Se lleva a cabo la Batalla de la Angostura, uno de los hechos de armas más importantes ocurridos durante la guerra de Estados Unidos contra México, de 1846 a 1848. Ver mas...
23febrero1792
Nace en Jalapa, Veracruz, José Joaquín de Herrera, quien fue Presidente interino de México en septiembre de 1844; y constitucional del 6 de diciembre de 1844 al 30 de diciembre de 1845; y del 3 de junio de 1848 al 15 de enero de 1851. Ver mas...
24febrero1821
Agustín de Iturbide da a conocer el Plan de Iguala, con el cual se logró la conciliación entre realistas e insurgentes en pro de la Independencia de México. Ver mas...
25febrero1964
El Presidente Adolfo López Mateos recibe simbólicamente el territorio de El Chamizal, que estuvo en litigio con Estados Unidos desde 1866. Ver mas...
26febrero1915
Nace el pintor Raúl Anguiano, quien enfocó su obra en el México rural e indígena, sus fiestas, tradiciones y religión, cofundador de la escuela muralista Ver mas...
27febrero1882
Nace, en Oaxaca, José Vasconcelos, quien fue abogado, historiador, político, escritor educador, candidato presidencial, rector de la Universidad Nacional y fundador de la Secretaría de Educación Pública, desde donde impulsó una vasta tarea educativa y cultural. Ver mas...
28febrero1881
Muere Jesús González Ortega, general liberal que triunfó sobre las fuerzas conservadoras en la batalla de Calpulalpan, con lo que se dio ¬n a la Guerra de Reforma. Ver mas...
29febrero1852
El joven militar Ignacio Zaragoza es reconocido como capitán del Batallón de la Guardia Sedentaria de Monterrey. Ver mas...